menu
Intervención con cartel en el espacio urbano, serigrafía sobre papel, edición de 100 ejemplares (70,5 x 50,2 cm). Intervención realizada durante el evento de intervenciones públicas Experiencia de Acción: 30 días, 8va Bienal de La Habana, 11.2003. (DIP)
Cartel interactivo distribuido en la ciudad en el que se pedía a la gente que dibujara el lugar de sus sueños, lugar que el cartel mismo se encargaría de “promocionar”. Buscando operar como lo haría una agencia tradicional, la Agencia de viajes El Aleph difunde su imagen y sus “productos” a través de soportes impresos como el cartel en este caso.
La variación de un cartel a otro (según los diferentes participantes) expresaba la imposibilidad de condensar la representación del lugar subjetivo en una sola imagen. «Todo lugar soñado es un destino El Aleph» porque los sueños también son imposibles; o por lo menos tienen una dimensión de imposibilidad considerable. El cartel funcionó como medio de expresión de los anhelos de la gente, cuya incidencia llegó a extenderse más allá de los márgenes del rectángulo de papel.