fr en

Es el sujeto quién construye el mundo; el mapa no coincide con el territorio de su experiencia.

Sobre mi obra

Me interesan las relaciones subjetivas que establecemos con los lugares (con el mundo) entendidas como nociones vinculadas a la geografía que implican la exploración del terreno, la permanencia en los territorios y la experiencia del espacio exterior en general.

Mi obra puede definirse en gran medida como un trabajo de deconstrucción conceptual de las disciplinas geográficas que se sirve de los medios de expresión propios a las artes visuales. Se trata de un proceso de cartografía subjetiva de la geografía vital, o lo que es lo mismo, de los lugares vividos que el sujeto connota de manera cualitativa.

Dado que la relación subjetiva con el territorio se efectúa tanto en el plano físico como en el plano mental, mi trabajo tendrá en cuenta también las relaciones complejas que incluyen los lugares representados, mediados, imaginados, soñados…

La cartografía subjetiva, que considero como mi metodología de investigación artística, sería una especie de inversión de la cartografía tradicional. El espacio geográfico se presenta aquí como un espacio cuya realidad es construida por cada sujeto.